Acerca de Artecorte
El Proyecto Comunitario Artecorte fue fundado por Gilberto «Papito» Valladares en el año 1999. Papito sintió la necesidad de crear un proyecto cultural que reuniera a peluqueros y barberos con el objetivo de dignificar su oficio. En el camino se fueron sumando artistas y entusiastas que colaboraban con Artecorte y quienes ayudaron a darle un carácter nacional. Comenzaron a viajar por toda Cuba promoviendo el oficio de la peluquería y realizando espectáculos a todo lo largo del país.
Con el paso del tiempo Artecorte fue cambiando sus objetivos y se asentó definitivamente en el barrio del Santo Ángel, en La Habana Vieja, recibiendo el apoyo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y convirtiéndose en lo que es hoy: un Proyecto Comunitario de Desarrollo Local.
Hoy día Artecorte trabaja a diario por ayudar al desarrollo social, cultural, medioambiental y económico del Barrio del Santo Ángel y sus objetivos son:
- Transformar física y socialmente la comunidad.
- Promover métodos de participación social.
- Sensibilizar a los vecinos con la labor de conservar, restaurar y valorizar el patrimonio cultural tangible e intangible del barrio y del Centro Histórico de La Habana para elevar el sentido de pertenencia.
- Mejorar las condiciones de vida incentivando iniciativas individuales y colectivas de esfuerzo barrial.
- Capacitar a los jóvenes del barrio en oficios tradicionales y garantizarles futuros empleos.
- Fomentar emprendimientos locales solidarios.
- Impulsar la relación público-privada.
- Desarrollar la cultura medioambiental.
- Garantizar la integración generacional y la equidad de género.
- Compartir nuestra experiencia en aras de apoyar el desarrollo de otras comunidades.
Dentro de los programas y actividades que realiza Artecorte gratuitamente se incluyen, pero no están limitados a:
- Clases de Pintura para niños de 6-11 años.
- Clases de Badminton para niños de 9-11 años.
- Clases de Futsal para niños de 10-13 años.
- Curso de Peluquería y Barbería para jóvenes de 17 a 30 años.
- Curso de Cantina para jóvenes de 18 a 30 años.
- Curso de Carpintería para jóvenes de 18 a 30 años.
- Espectáculos con payasos cada sábado en el Barbeparque.
- Talleres y actividades recreativas en la Casa de Abuelos «Nueva Vida», incluyendo un espacio semanal de baile.
Todos estos programas y actividades son completamente gratuitos y se realizan en conjunto con diversas organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas.